martes, 23 de noviembre de 2010

Clínica Rincón 64- Burgos 82


En el último partido el Clínica Rincón, vencía en la cancha del Burgos uno de los aspirantes a jugar los play-off por el ascenso.
El partido se presentaba muy interesante porque los equipos que se enfrentaban en el pabellón de Torre del Mar tenían el mismo balance de derrotas y victorias. El encuentro de lo llevo el Girona FC ya que estuvieron muy regulares y aprovecharon muy bien los fallos de los locales, lo que ha hecho que, de nuevo, se le resista la 3º victoria consecutiva a club Axárquico. A destacar la presencia de Darryl Middleton que sigue en forma a sus 44 años.
1º Cuarto:
Comienza el partido con el salto entre los dos equipos, que gana el conjunto local. En los primeros instantes del cuarto se vio un Clínica Rincón impreciso y un correcto Girona controlando muy bien el tiempo de juego y sus lanzamientos a canasta. En 5 minutos se tuvo que ir al banquillo el jugador local Martínez con 3 faltas personales. Empezaban a irse en el marcador los catalanes con un parcial de 0-8 a su favor tiempo muerto pedido por el club local, el marcador reflejaba 4-11. La ventaja para los de Girona siguió aumentándose ante el mal cuarto de los axarquicos. Se llegó al final del cuarto con el resultado de 6-19.
2º Cuarto:
El Clínica tenía que empezar a reaccionar si quería conseguir algo positivo en el partido y salieron muy enchufados. Lorenzo frenaba a los rivales haciendo 2 tapones casi consecutivos. El cuarto se desarrolló con canastas de ambos equipos aunque con los Axarquicos, con una marcha más, hacía que la renta a favor de los catalanes fuera desapareciendo. La mejor jugada de este cuarto fue un gran alley oop entre Zamora y Almazán. El partido se apretaba y el técnico del Girona pedía un tiempo muerto con el resultado de 32-34. Este cuarto terminaba con los catalanes 4 arriba en el marcador.
3º Cuarto:
El partido continuaba como el 2º periodo. Los dos equipos con mucha intensidad sin que los catalanes se pudieran ir en el marcador. El partido siguió con los dos equipos luchando en todos los aspectos del juego  hasta el minuto 5 del cuarto que ya los catalanes empezaron a meterlo todo y se escapan en el marcador ante la precipitación local, que quería acercarse en el marcador, pero no podía. Aún así el partido no estaba perdido ya que, al final del cuarto, solo había 8 puntos de diferencia. El clínica tenía que intentar hacer un cuarto perfecto para llevarse el partido.
4º Cuarto:
Durante el inicio de este cuarto mandaban las defensas. Poco a poco el Girona se iba en el marcador mientras el clínica no estaba acertado de cara a canasta y le daba mucha más alas a los catalanes. A 5 para el final hubo un  espectacular tapón de Sinanovic. El conjunto local no se encontraba cómodo en la pista y ya lo único que podía hacer era maquillar el marcador. Middleton y Martínez se fueron antes de tiempo al banco por faltas. Los catalanes cogían la máxima renta a 2 minutos para el final 62-82, gracias a una antideportiva cometida por los locales . El partido terminaba con el marcador 64-82.
Clínica Rincón 64: Pozas (4), Conde (0), James (4), Zamora (13), Cobos (2), Abrines (0), Lorenzo (9), Sinanovic (20), Nguirane (0), Martínez (4), Almazán  (8).
Girona 82: Ortega(12), Ordín (7), Middleton(11),Rost(10), Kedzo(17), Serra(0), Masllorens(o), Navarro(14), Capdevilla (6), Canals(5).

domingo, 14 de noviembre de 2010

Clínica Rincón 59-Lleida 54

El Clínica Rincón se rencuentra de nuevo con la victoria después de 5 derrotas consecutivas, frente al Provincia CE Ciutat de Lleida. Partido de defensas y fallos en ataque de ambos equipos que cualquiera de los dos pudo ganar al final.
Quintetos Iníciales
Instituto Oftalmológico Clínicas Rincón: Almazan, Cobos, Sinanovic, James, Martínez.
Provincia de Lleida: Manzano, Pérez, Rubio, Mohamined, Dwayne.
1 Cuarto:
El partido comienza con el salto entre los dos equipos que gana el conjunto catalán. Los dos equipos  empezaron con mucho ímpetu sin acierto. Clínica Rincón, poco a poco, fue anotando canastas llegando a estar 8-0. Los de Lleida no eran capaces de anotar una canasta en juego y, durante 7 minutos, solo hubo 3 tiros libres. Aun con esta laguna de los catalanes, el Clínica Rincón no pudo aumentar mucho su ventaja y se llego al final de 1º Cuarto con un 15-10.
2 Cuarto:
Empezó el cuarto con los dos equipos  luchando de poder a poder. El Lleida hacía un parcial de 0-5 y se colocaban solo a dos puntos de los axarquicos. A 3:33 minutos para el final del cuarto, el Clínica Rincón le devolvió el parcial 5-0 poniendo el marcador de 28-22. Se seguía con la dinámica de los dos equipos en ataque, que apenas anotaban gracias a las defensas y las malas decisiones de tiros. Se llegó al final de la primera mitad con el resultado de 31-25.
3 Cuarto:
Recién comenzando el cuarto, el conjunto local, se puso a 8 en el marcador. No se esperaba que el equipo de Joaquín Prados saliera muy enchufado descoloco  a los locales y llegaron a empatar el partido a 33. En este cuarto destacar a Abrines desde la línea de 3 puntos que, con varios triples, mantuvo a su equipo en el partido. De nuevo otro triple rival, esta vez de Rubio (hermano del base del Barcelona Ricky Rubio) poniendo en el marcador el 39-39. En esta fase del partido,  el clínica se atascaba en ataque y daba alas al rival que, por primera vez, gano un cuarto 11-20 de parcial con el marcador de 44-45.
4 Cuarto
En el cuarto decisivo priman las defensas. A ambos equipos le cuesta mucho anotar aunque eso llevaba siendo la tónica del partido. A 5 minutos  para el final, el Clínica Rincón mandaba en el marcador lo que propició un tiempo muerto rival, a 4:35 para el término del partido. A falta de 1:40 para el pitido final  el partido estaba loco y cualquier acción podía decantar el encuentro para un lado u otro. Llegó un poco la tranquilidad con un triple de Cobos que puso el 54-49. El mismo Cobos, también iba a ser protagonista poco antes del final ya que se retiró del encuentro con molestias en una de sus piernas después de una mala caída. Con el partido ya ganado por el conjunto local, Brewen se encaraba con Almazan por una acción entre ellos que no paso a mayores  . El partido terminaba con el resultado de 59-54.
Clínica Rincón 59: Pozas (2), Lima (11), Almazan (5), Cobos (3), Abrines (13), Sinanovic (14), James (6), Martínez (5).
Lleida 54: Manzano (10), Pérez (5), Brewen (5), Rubio (6), Mohamined (13), Martin (0), García (0), Guzmán (0), Dwayne (8), Ray (7).
Texto R.Rodríguez

martes, 9 de noviembre de 2010

EL VÉLEZ SACA UN EMPATE ANTE EL LIDER AL QUE PODRÍA HABER GANADO.


Resultado justo el que dictaminó el marcador al finalizar el partido aunque cabe destacar que las ocasiones más claras las dispuso el equipo local.
     El equipo visitante fue claro dominador del partido la primera media hora tanto en posesión de balón como en ocasiones. Corría el minuto 15 de partido y un viejo conocido del equipo veleño David Pérez (ya saben jugador que denunció al Vélez propiciando casi la desaparición del club) puso el 0-1 en el marcador. Ya unos minutos antes el guardameta veleño Ariza le ganó la partida al delantero marbellí Ander en un uno contra uno, excelente actuación del cancerbero local. Poco después un libre indirecto dentro del área por parte del equipo visitante pudo colocar el 0-2 en el marcador pero afortunadamente para los de casa el balón se estrelló sobre la barrera. A partir de ahí el conjunto veleño se fue asentando en el campo y poco a poco fue creando peligro con sus delanteros Jose Mari y Diego, que por primera vez coincidían en el once titular. Y fue en el 39 cuando Diego tras arrancar en posición correcta bate con gran clase al guardameta Novoa.
     En la reanudación del encuentro un error de Aitor casi le cuesta un disgusto al equipo veleño pero Ariza bien colocado bajo palos arregla el error de su zaga. Y desde esta jugada poco más que contar hasta los minutos finales donde el vélez empezó a apretar y dispuso de ocasiones muy claras como las de Zuñiga, Diego, David Pino y Jose Mari.
Pero el resultado no se movió y el Vélez sacó un resultado positivo ante el lider pero que supo a poco después de los últimos minutos.

     Cabe destacar también la participación de los juveniles Jesús y Fermín.

Reparto de puntos con buena imagen del Vélez que debe seguir trabajando para seguir avanzando y alcanzar los puestos tranquilos de la clasificación de la tercera división ya que tan solo se encuentra a un punto del descenso.
Texto: Aleig Lopez Santamaria

lunes, 8 de noviembre de 2010

Español 1- Málaga 0


UN ESPAÑOL QUE LO GANA TODO EN CASA SE SITÚA EN CHAMPIONS MIENTRAS EL MÁLAGA SE HUNDE

Un gol muy tempranero de Javi Márquez catapulta al equipo de Pochettino a los puestos de Liga de Campeones, mientras que los de Rafa Gil caen en picado en los puestos de descenso.

Tras comenzar el partido, no dio tiempo a que la gente se acomodara en sus nuevos asientos del Cornellá-El Prat cuando Javi Márquez se inventó un trayazo que dejó boquiabierto a Arnau y se coló por la escuadra de su portería. Nadie sabía que un gol tan tempranero iba a ser el que a la postre valiera por 3 puntos en la clasificación.

A partir de ahí, los pericos estaban tranquilos en el campo y creaban ocasiones peligrosas por parte de Osvaldo, que era duda hasta el día antes y casi le amarga la noche a los malagueños. Los visitantes apenas creaban ocasiones de peligro y esto, imaginamos, no le gustaría ni un pelo a su nuevo entrenador Pellegrini. No hubo mucho más durante la primera parte.

En la segunda los jugadores costasoleños salieron a comerse el césped del Español y los locales se asustaron. El Málaga era ahora el que gozaba de las ocasiones de gol, no tan claras, pero los locales no creaban nada de peligro a Arnau. Tanto es así que tras la salida de Quincy, él mismo estrelló un tiro en el larguero de la portería de Kameny pero el balón no quería entrar. Se vieron de partes completamente distintas, pero el partido terminó, se puede decir, como empezó, 1-0.
Texto: Rafael Luna Rubio

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Nuevo entrenador del Málaga


NUEVO ENTRENADOR ESTELAR PARA EL BANQUILLO DEL MALAGA

Tras la destitución ayer de Jesualdo por parte de Abdullah Ghubn, la directiva malagueña quiso buscar un recambio para el banquillo de La Rosaleda y el elegido es…

Tras el desastroso comienzo de temporada en casa del Málaga, aunque estelar fuera de casa, Jesualdo solo ha conseguido un mísero punto de nueve posibles. Tras la derrota en Pamplona, el entrenador empezó a estar cuestionado, pero se le dio un partido de margen para ver que nivel tenía el equipo en casa contra la Real Sociedad, un equipo a la altura de los malagueños y con posibilidades de poder ganarle. Pero no fue así.

Tras el partido, Ferreira admitió que “él no juega, lo hacen los jugadores”, y estas palabras parece que le han cansado tanto al Jeque como a su mano derecha. Tras esto, los dirigentes malaguistas decidieron reunirse en las oficinas del estadio de Málaga y abordar el tema más importante del año.

El Lunes por la noche, toda la plantilla recibió un mensaje advirtiendo que el entrenamiento del Martes por la mañana, se pasaría a las cinco de la tarde y sería realizado por el preparador del filial Rafael Gil. Esto se comunicó sin dar ninguna explicación. Ayer Martes ya corrían los rumores de que Ferreira no iba a continuar en el banquillo malaguista y ya se oían nombres para su recambio como eran Rijkaard, Marcelino, Abel Resino, Luxemburgo, Manuel Pellegrini y Victor Fernández entre otros.

Desde fuera, ya daban por hecho el fichaje de uno de éstos entrenadores y hoy mismo se ha hecho saber a la prensa. Las noticias de la confirmación ayer tarde llegaban desde Chile, ya esto nos da una pista de que el nuevo entrenador malaguista es Pellegrini. Llegará hoy a Málaga para firmar su nuevo contrato e intentar llegar al partido del Sábado en Barcelona contra el Español.

Esta noticia ha sentado como un “boom” entre la prensa, ya que nadie podía imaginarse a un entrenador que ha logrado llevar al Villarreal hasta uno de los mejores equipos de Europa jugando la Champions League y conseguir con el Real Madrid la máxima puntuación en liga con 96 puntos, superado por el Barcelona con 99.

¿Lo de Ferreira ha sido por los malos resultados?¿La plantilla que tiene el Málaga no da a más?¿Los jugadores se han unido para conseguir el cese de Ferreira?¿Pellegrini dará otro aire al equipo costasoleño? 
Texto: Rafael Luna Rubio

Bizkaia Bilbao Basket 89- Unicaja 71


LOS CAJISTAS SE DESINFLAN EN BILBAO

Un Unicaja que no encontraba su sitio en la pista y solo “aguantó” al Bilbao durante el primer cuarto. Banic, jugador del equipo Bilbaíno, se salió con 21 puntos y 24 de valoración, la cuarta parte de los puntos de su equipo los realizó él.

El equipo visitante salió algo vivo a la cancha, pero sólo le sirvió para ponerse por delante durante unos pocos minutos, con una renta de 3 puntos, 2-5 en el marcador. A partir de ahí el Unicaja “desapareció” y tuvo un papel muy discreto en el partido. La siguiente vez que los cajistas se ponían por delante en el marcador fue con un marcador de 27-28 y 29-30.

El Bilbao fue un equipo arrollador ante uno de los grandes de esta liga. El primer cuarto fue algo igualado, pero un paseo para los locales, ya que el primer cuarto terminó 23-20. Durante el segundo cuarto, los de Aíto despertaron un poco y se pusieron por delante las dos veces que antes hemos comentado, pero nada más. Los vascos no dieron tregua a los malagueños y aprovecharon para irse en el marcador con un parcial de 10-0 antes del descanso, cosa que hundió más a los visitantes.

A partir del tercer cuarto, el partido fue un monólogo de los locales, cosa que Aíto no pudo arreglar, con una diferencia de más 23 para los locales, si que no se puede hacer nada.

Durante el último cuarto, el partido del Bilbao fue solo para aumentar la renta de sus jugadores, consiguiendo Mumbrú 12 puntos. Por parte del Unicaja Jiménez y Archibald subieron su casillero de puntos a 14 y 15 respectivamente.
Texto: Rafael Luna Rubio

martes, 2 de noviembre de 2010

Ronda 2- Vélez0


PARTIDO DE REENCUENTROS CON DEMASIADO CASTIGO PARA EL VÉLEZ

     El Vélez se presentaba esta semana en Ronda con optimismo después de ganar en casa al entonces líder de la categoría Maracena. También era un partido de reencuentros ya que se volvían a cruzar los caminos del Vélez y muchos de los jugadores que el año pasado formaban parte de la plantilla del Vélez y con uno de los entrenadores más carismáticos del Vélez de los últimos tiempos Jose Carlos Fernández Tello.

     Pues así se presentaba el Vélez en Ronda con la presencia de medio centenar de aficionados veleños k ayudaban a tener buena entrada en el campo, unos seiscientos espectadores.

     En lo que al partido se refiere el Vélez sufrió un duro castigo para lo que se vio en el terreno de juego y es que el Ronda mejor colocado en el campo supo aprovechar las ocasiones que tuvo algo que el equipo visitante no supo materializar. El primer gol vino en una jugada a balón parado lanzada por el rondeño Calderón que tras el rechace de Imanol, Danny bien colocado envió al fondo de la red. 1-0 min. 9. Poco después Imanol evitó lo que pudo ser el 2-0 en un mano a mano a David Narváez. Poca mención más de peligro en la primera parte por ambos conjuntos.
Con el 1-0 comenzaba la segunda parte y como viene siendo habitual el Vélez empezó a apretar a medida que pasaban los minutos pero no consiguió materializar ninguna de sus jugadas tanto es así que en una de las últimas jugadas del partido el conjunto local aprovechó para sentenciar a la contra con gol de Guirado.2-0 min. 89. Resultado con el que se llegaría al final y que ayuda al Ronda a seguir en los puestos de cabeza y que corta la progresión del Vélez en la tabla.

Alineaciones:
Ronda: Lolo Soler, Comitre, Benji, Salas, Sergio Castillo, Danny, Dopico (Salva García, minuto 79), David Narváez (Juanmi Becerra, minuto 47), Calderón (Julio, minuto 69), Guirado y Murci.
Vélez: Imanol, Manolo Pino, Aitor, Argüello, Oli, Nacho, Zúñiga, Francis Flores, Diego Assandri, Adrián Romero (David Pino, minuto 59) y Ruiz (Jose Mari, minuto 83).
Texto: Aleig Lopez Santamaria

lunes, 1 de noviembre de 2010

Axarquia5-Trabuco2


Nuevo encuentro de la liga provincial de futbol sala esta vez entre el Futbol sala Axarquía y el Futbol sala Villanueva del Trabuco.
El axarquía venía de ganar su anterior partido fuera y una victoria le situaría en la zona noble de la clasificación.
1º Periodo:
El encuentro empezaba  a favor para los locales ya que a los 17 segundos ya dominaban en el marcador. Esto hacia que los Tarabuqueños tuvieran la pelota pero no creaban peligro. El Axarquía estaba jugando excelente en todos los aspectos de juego, a los 8 minutos llegaba el 2-0 para los Axarquicos, nadie esperaba la reacción del equipo visitante pero en dos jugadas aisladas una de tiro lejano y otro de córner directo llegaba el empate en el marcador. Con el 2-2 se llegaba al descanso.
2º Periodo.
El trabuco salía bien colocado en defensa intentando no encajar gol, intentando sorprender en una contra de nuevo a los locales, esto hacia que el partido fuera un corre calles de los dos equipos. En una jugada de lucha del equipo Axárquico que nunca dio por perdido el balón llego el 3-2. El trabuco seguía luchando para intentar llevarse algo positivo en el marcador, pero se topaban con una gran defensa o con el portero local. En otra jugada de toque el axarquía se alejaba en el marcador 4-2. Segundos antes de que el encuentro llegara a su fin llego el 5-2 para el axarquía que por fin pudo ganar en su campo ya que todo lo que había jugando en el pabellón cubierto de Torre del mar lo había perdido.
Texto Rafael Rodríguez Ruiz

Malaga 1-Real Sociedad2


UNOS MEJORAN Y OTROS EN SU LINEA

La Real ha ganado una vez en lo que va de liga fuera de casa, y lo hizo ayer en Málaga. Rompieron su mala racha y manejaron a un títere como era el Málaga, que se dejó hacer. Los del Sur no mejoran en su juego. Un joven Juanmi tuvo que tirar del carro malaguista sin premio.

Se presentaban dos situaciones muy críticas en La Rosaleda. Una Real Sociedad que no ganaba fuera de casa en las 8 jornadas disputadas hasta ayer. No es fácil ganar lejos de casa, pero algún punto habría que ir “rapiñando”. Por otro lado estaban los locales, los de Ferreira, que tras su comienzo duro en casa tras los partidos de Valencia, Sevilla, Villarreal y Madrid, les venía un rival de “su liga” al que necesitaban ganar para convencer a su afición.

El partido comenzaba algo desequilibrado, los de Lasarte manejaban el balón, pero en cambio, los malagueños creaban las ocasiones de gol, no eran claras pero se acercaban tímidamente a la portería de Bravo. El Málaga tuvo dos ocasiones algo claras para adelantarse en el marcador. Primero por oportunidad de Eliseu que se va en velocidad, dejando atrás a la defensa Txuri-Urdin, consigue conectar una vaselina que se va por muy poco por arriba de la portería del equipo visitante. Instantes después, un disparo de Apoño lo rechaza Bravo, que Fernando anda listo y dispara a media velocidad y el jugador Elustondo saca el balón casi en la línea de gol. Éstas fueron las ocasiones más claras durante el primer tiempo. Los vascos no conseguían conectar balones que pusieran en aprieto a Arnau, hasta el minuto 43, Griezmann, dejaba en evidencia a la defensa malaguista, como viene siendo habitual, y marcaba el primer tanto visitante.

La segunda parte comenzaba con la Real muy enchufada y el Málaga a verlas venir. Ferreira intentó revolucionar el once, quitando a Juanito y sacando al delantero Edinho, que a la postre, pegaría un trallazo en el larguero. Pero antes llegó el segundo gol Realista. Llorente de cabeza solo remataba un balón que Gámez se comía y dejaba al delantero libre de marcas para cabecear el 0-2.

Juanmi salía al campo de revulsivo para los costasoleños, pero un niño de 17 años no se puede echar a su espalda a un equipo de primera división. Fue el revulsivo si, pero no para remontar, ni siquiera para empatar. Pocos minutos después del segundo gol visitante, un penalti fallado por Apoño trae el enfado de los malaguistas y seguidamente, el rechaze lo “aprovecha” Kriss, para volver a fallar. Casi en los últimos instantes, Juanmi, el canterano malaguista marcó un gol tras pase de Gámez, que hacia pensar por un empate, pero se quedaba en eso, en un empate. Tras el partido, pitos para el equipo y entrenador y algunos gritos pidiendo la dimisión del míster portugués.
Texto Rafael Luna Rubio